Visita a L´Alcudia y Pusol

12 diciembre 2022

Los chicos y chicas de 5º y 6º han disfrutado de la Visita a l’Alcúdia (5ª) y Pusol (6º) , se han acercado a la historia y sus raíces a través de un viaje en el tiempo.

Visita a L´Alcudia y Pusol

Autor: Tutores Tercer Ciclo

 

El alumnado de Tercer Ciclo se ha acercado a la historia de Elche. Por un lado los chicos y chicas de 5º han visitado el yacimiento de la L’Alcudia:

Fue aquí, precisamente aquí, donde en 1897 emergió a la luz una de las muestras más fascinantes y conocidas del arte ibero universal: la Dama de Elche. Emociona evocarlo en este singular espacio arqueológico, en las proximidades de la ciudad, con el fondo omnipresente de las palmeras y la luz singular de esta tierra, que alcanza en algunos atardeceres de invierno dimensiones casi apocalípticas. Apocalípticamente bellas…

Y emociona también ponerse en contacto, a través de los descubrimientos de sus diferentes excavaciones, del museo, del Centro de Interpretación y de los modernos medios de la técnica museística, con el mundo que, hace miles de años, fue capaz de crear con sus manos semejante maravilla.

Importante yacimiento

Las excavaciones arqueológicas han convertido el yacimiento de La Alcudia, de unas 10 hectáreas de superficie, en uno de los más importantes de España. Desde el Neolítico hasta el siglo X constituyó el asentamiento original de la ciudad de Ilice, que durante la época ibera ostentó la capitalidad de su territorio. Declarada Colonia por los romanos, dispuso de un amplio dominio hasta su declive, tras la fundación por los árabes de la nueva villa en su actual emplazamiento.

Después, durante siglos fue tierra de labor y cantera de donde se obtenían piedras y sillares para los edificios de Elche y su entorno. A finales del XIX se implantó el regadío, lo que comportó una intensa remodelación del terreno, propiciando la aparición de restos antiguos, entre ellos la Dama de Elche. Hoy se prosigue esa tarea investigadora y sus resultados son siempre interesantes, tanto para arqueólogos como para cualquier persona que sienta curiosidad por el pasado.

https://www.visitelche.com/cultura/museos/yacimiento-arqueologico-lalcudia/

Y por otro lado los chicos y chicas de 6º 

El Museo Escolar de Puçol es un proyecto educativo-museístico que se desarrolla desde 1968 en la escuela unitaria de la pedanía rural de Puçol, en Elche (Alicante). Su principal actividad es la educación de escolares utilizando el patrimonio y la cultura local como recursos didácticos, al tiempo que conserva y pone en valor dichos recursos con su labor museística.

https://www.museopusol.com/es/

De este modo el alumnado de Tercer Ciclo ha vivido una mañana de convivencia acercándose a la historia y tradiciones de nuestra ciudad.