Un grupo de estudiantes de Salesianos Elche, pertenecientes a los Ciclos Formativos de Grado Medio, se encuentra actualmente en el extranjero realizando sus prácticas de Formación en Centros de Trabajo (FCT), en el marco del programa Erasmus+. Esta experiencia internacional les está permitiendo no solo aplicar los conocimientos adquiridos en el aula, sino también ampliar sus horizontes personales y profesionales.
En concreto, el alumnado de las especialidades de Instalaciones Eléctricas y Automáticas, Gestión Administrativa y Fabricación Mecánica ha viajado a Lisboa, donde desarrollan su formación práctica en empresas de distintos sectores. Por su parte, los estudiantes de Electromecánica de Vehículos Automóviles y de Carrocería están realizando sus FCTs en Galway, Irlanda.
Esta enriquecedora experiencia es posible gracias a la acreditación Erasmus+ concedida a Salesianos Elche, un reconocimiento que permite al centro promover la movilidad internacional entre su alumnado. Además, es fundamental la implicación de diversas empresas colaboradoras, que ofrecen a los estudiantes una oportunidad real de inserción en el entorno laboral europeo.
En Lisboa, las entidades Verissimo Rectificação Motores, Veicomer, NBA Ascensores, Can the Can, Neya Hotels y Ressano Garcia Arquitectos están acogiendo a nuestros alumnos, brindándoles un entorno profesional exigente y enriquecedor. Mientras tanto, en Galway, empresas como Renmore Motors, Intercars Garage Ltd y Autoteck están desempeñando un papel clave en la formación técnica de nuestros jóvenes.
Gracias a esta vivencia, el alumnado no solo adquiere competencias profesionales en un contexto real, sino que también mejora su dominio de idiomas, desarrolla habilidades sociales y de adaptación, y fortalece su perfil profesional en un mercado laboral cada vez más globalizado y competitivo.
Desde Salesianos Elche se valora muy positivamente este tipo de iniciativas, que reflejan el compromiso del centro con una educación integral, basada en la excelencia académica y la apertura al mundo. La movilidad Erasmus+ es, sin duda, una oportunidad única para el crecimiento personal y profesional de los futuros técnicos.