Este curso 24/25, ha sido un inicio de curso muy bonito con la posibilidad de desarrollar ciertas actividades que hasta ahora no habíamos hecho. Lo normal en este tiempo ha sido participar de las celebraciones escolares y alguna visita a geriátricos, pero este año hemos sumado la participación en la velada de Navidad para las personas sin hogar de Cáritas Interparroquial, y siendo programados en la agenda cultural del Ayuntamiento de Elche en la actividades previstas en el escenario de la “Plaça i Baix” para la Navidad, disfrutamos de una gran tarde.
El coro es una realidad, gracias al trabajo pasado de muchas personas, antiguos alumnos y familias, hoy es una actividad voluntaria que nace del cariño y la disponibilidad de muchas personas. Reúne a toda la comunidad educativa y amigos de Don Bosco, familias a la que llegó su mensaje y suman en esta experiencia que podemos llamar comunitaria. Tiene su sentido en la Eucaristía sensible al sacerdote, a los tiempos litúrgicos y con un gran conocimiento de la cultura musical cristiana que actualiza cantos según necesidad.
De entre los diferentes miembros de nuestra comunidad educativa y desde el curso pasado, tuvimos la suerte de que se sumaran los dos profes de música, como nunca antes, lo que nos ha permitido trabajar por equipos en red, para optimizar ensayos en este tiempo veloz.
La actividad del coro centrada en la Eucaristía establece su rutina en el ensayo, al que se convoca 45 minutos antes de la misma.
Los lunes en el recreo de San José Artesano trabajamos el coro con el alumnado de secundaria y los martes en el mismo horario acompañamos transmitiendo la práctica de la guitarra al alumnado que quiere aprender. Cuando llega las celebraciones en San Rafael el alumnado prepara con la profesora las canciones correspondientes.
Cada trimestre nos ofrece una oportunidad única, de conocer y reconocernos en ese tiempo:
Navidad/ Don Bosco, ilusión, alegría, solidaridad y mucha fiesta.
Cuaresma /Semana Santa, Pascua, interiorización, oración, emoción y el reto del triduo Pascual con más de 50 cantos, entre ellos los salmos de la Vigilia Pascual que se cantan de año en año y hacen que de verdad sea la celebración central en nuestro calendario.
Sacramentos/María Auxiliadora, alegría compartida, ilusiones, familia, en primavera, participamos en las celebraciones de los sacramentos la Confirmación y la Primera Comunión acompañando a nuestros niños y jóvenes en esta aceptación a Jesús en sus vidas con un SÍ enorme.
Este tiempo también participamos de una misa en la Basílica y alguna que otra parroquia a la que nos gusta ser invitados. El curso pasado también tuvimos unas celebraciones de familia salesiana de carácter inspectorial a la que fuimos invitados a participar, y que nos enriquecen con esa universalidad eclesial y de familia salesiana.
Agradecemos a todos los participantes la alegría y el cariño con el que participan y siempre abiertos a sumar, ya sabes, ¡si sabes silbar! Te esperamos.